Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2022

Geopolítica y guerra: Eurasia frente a los Anglosajones

Se suele decir que la Geopolítica es el estudio de la política internacional desde un punto de vista geográfico; es decir, es el estudio de la dialéctica de Estados tomando como parámetros los recursos naturales, las energías, las rutas comerciales, etc.  Muchos consideran a Mackinder , geógrafo inglés, como el fundador de la Geopolítica, y que a principios del s. XX trazó su teoría del pivote; la cual consistía en afirmar que controlar Eurasia sería equivalente a tener las riendas estratégicas del mundo. Dicho de otro modo, si Inglaterra permitiese que Eurasia tuviese cierta unidad política y que marchase al margen del control anglosajón, entonces el Imperio inglés se vendría abajo y la decadencia sería irreversible.  La Segunda guerra mundial acabó con la hegemonía inglesa, pero fue retomada por otra plataforma anglosajona, los Estados Unidos del Norte de América. Y siguieron las directrices de la geopolítica de Mackinder. En aquellos tiempos todo el esfuerzo se concentró...

Sobre las Ideas Fuerza y las Ideologías

Dos Ideas Fuerza de nuestro presente en marcha son las Ideas de Libertad y de Igualdad , pero estas Ideas son abstractas, y sin parametrizar, nada significan. De hecho, son Ideas filosóficas. La igualdad es un concepto que aparece en matemáticas y en lógica como una relación de equivalencia (conjunto de relaciones reflexivas, simétricas y transitivas); en las ciencias: igualdad en peso, en volumen, en presión, etc. De todos esos conceptos recortados a escala de las ciencias se puede hacer la Idea de Igualdad. ¿Cómo se puede sostener en serio que lo hombres puedan ser 'completamente iguales' por ejemplo? Todos los hombres somos distintos, a no ser que se dé un parámetro. Lo mismo pasa con la Libertad, ¿distingue el lector de estas líneas, por ejemplo, entre libertad-de y libertad-para? El problema, y a lo que voy, es que todas las ideologías toman Ideas Fuerza que indeterminan precisamente para ideologizar. La Revolución francesa ideologizó de manera magistral, con las Ideas Fu...

Duae Civitates natura hostes sunt

Dos Estados pueden ser aliados (y ninguna alianza es eterna); pueden no tener una relación mutua (hoy difícil en un mundo interconectado); pueden ser rivales o, por último, dos Estados pueden estar ambos bajo la influencia de un tercero (un imperio ). Pero, en general, la relación entre Estados, como decía Spinoza, es la propia de un "estado de naturaleza" y son "enemigos por naturaleza". Con esta guerra de Ucrania vemos que Spinoza, una vez más, tenía razón. Resultan absurdas las apelaciones al "derecho internacional". Si no hay fuerza de obligar no hay "derecho". <<Todo esto se puede comprender con más claridad, si consideramos que dos sociedades son enemigas por naturaleza ( duae Civitates natura hostes sunt ). Efectivamente, los hombres… en el estado natural son enemigos; y, por lo mismo, quienes mantienen el derecho natural fuera de la sociedad, son enemigos. Por tanto, si una sociedad quiere hacer la guerra a la otra y emplear los m...

La ‘matrioska’ de todas las crisis. (A propósito de la guerra de Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022.)

A propósito de la guerra de Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022. Este Artículo del historiador Francisco Veiga en El País es de lo más interesante que se puede leer a día de hoy (5 marzo 2022) en torno a la guerra de Ucrania, que no debe entenderse como un ataque de locura de Putin . Las claves, más bien, son las siguientes: 1) Acercamiento turco a Ucrania, y amenaza de Crimea y de la salida rusa al Mar Negro. Todo ello tras la victoria azerí contra los armenios en 2020. 2) Reajustes energéticos: tras la turbulencia del covid (caída de precios de hidrocarburos, de inversión y búsqueda de energías alternativas). Aquí se encuadran también los Acuerdos de Abraham de 2020 de Trump. 3) Las sanciones sobre el suministro de hidrocarburos no dañarán a Rusia si los redirigen a China. 4) Retirada de Afganistán de USA y de Oriente Medio, y luchas por ocupar los espacios vacíos. Francisco Veiga: <<Hay quien compara la actual crisis de Ucrania con una partida de ajedrez. Puede ser,...