Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

Ni Comunismo ni Liberalismo

Ni Comunismo ni Liberalismo.  Ambos han fracasado como filosofías de la Historia. En ambos late un milenarismo, un Fin de la Historia.  El comunismo vaticinó que una temporada de dictadura del proletariado (control total de los medios de producción) daría lugar a una sociedad sin clases, sin explotados ni explotadores. Pero la realidad es que la gran intentona no salió de la URSS y que estaba metida de lleno en la dialéctica de Estados propia de la Guerra Fría. El momento definitivo de la caída del mito comunista vino tras las conversaciones (impulsadas por Kissinger) de China y USA frente a la URSS. El mito liberal como filosofía de la Historia tiene su figura central en F. Fukiyama y su Fin de la Historia: una vez caída la URSS, el futuro consistiría en sembrar democracias liberales por el planeta. Con esa ideología se acudió a Afganistán e Iraq, y en ambos lugares a la democracia le faltó el mercado pletórico, además de tropezar con morfologías morales incompatibles. La ...

Nota breve sobre las desigualdades.

Notas sobre desigualdades El hombre en España tiene una esperanza de vida de 81 años. La mujer de 86. La tasa de suicidios es el doble en hombres que en mujeres. El 95% de los accidentes laborales sucede a hombres. La mayor parte de vagabundos o muertos en el frente de guerra (véase Ucrania) son hombres. La mayor parte de adicciones de alcohol o juego la sufren hombres. La custodia de hijos no recae igualmente en hombres que en mujeres.  Pero no todo se explica por la condición sexual de los individuos: Un hombre o mujer promedio de África o Centroamérica tiene muchas menos opciones de acceso a salud o educación pública y gratuita que en países de la UE.  Un homosexual (hombre o mujer) en Europa, USA o Israel no tendrá los mismos derechos que en lugares como Arabia Saudí, Irán, India, Palestina o Marruecos. Conclusión . Las asimetrías y desigualdades se deben explicar según parámetros variables, y no según prejuicios de género, etnia o de clase. Hay que ir caso por caso e i...