Notas sobre desigualdades
El hombre en España tiene una esperanza de vida de 81 años. La mujer de 86. La tasa de suicidios es el doble en hombres que en mujeres. El 95% de los accidentes laborales sucede a hombres. La mayor parte de vagabundos o muertos en el frente de guerra (véase Ucrania) son hombres. La mayor parte de adicciones de alcohol o juego la sufren hombres. La custodia de hijos no recae igualmente en hombres que en mujeres.
Pero no todo se explica por la condición sexual de los individuos:
Un hombre o mujer promedio de África o Centroamérica tiene muchas menos opciones de acceso a salud o educación pública y gratuita que en países de la UE.
Un homosexual (hombre o mujer) en Europa, USA o Israel no tendrá los mismos derechos que en lugares como Arabia Saudí, Irán, India, Palestina o Marruecos.
Conclusión. Las asimetrías y desigualdades se deben explicar según parámetros variables, y no según prejuicios de género, etnia o de clase. Hay que ir caso por caso e intentar no caer en ideologías maniqueas.
Comentarios
Publicar un comentario