Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2021

Spinoza y la necesidad del Estado (E4,47,sc2)

(...)  Conviene decir algo acerca del estado natural y el estado civil del hombre. Cada cual existe por derecho supremo de la naturaleza, y, por consiguiente, cada cual hace por derecho supremo de la naturaleza lo que de su naturaleza se sigue necesariamente, y, por tanto, cada cual juzga, por derecho supremo de la naturaleza, lo bueno y lo malo, y mira por su utilidad de acuerdo con su índole propia (ver Proposiciones 19 y 20 de esta Parte), y toma venganza (ver el Corolario 2 de la Proposición 40 de la Parte III), y se esfuerza en conservar lo que ama y en destruir lo que odia (ver Proposición 28 de la Parte III). Pues bien, si los hombres vivieran según la guía de la razón, cada uno (por el Corolario 1 de la Proposición 35 de esta Parte) detentaría este derecho suyo sin daño alguno para los demás. Pero como están sujetos a afectos (por el Corolario de la Proposición 4 de esta Parte) que superan con mucho la potencia o virtud humana (por la Proposición 6 de esta Parte), son p...

Solo el Estado salva

Solo el Estado salva. " El hombre que se guía por la razón es más libre en el Estado, donde vive según leyes que obligan a todos, que en la soledad, donde sólo se obedece a sí mismo" (E4, 73). El hombre, según Spinoza, es más libre en el Estado que en la soledad, donde no puede enfrentar todos los peligros ni puede disfrutar de las ventajas de la vida en comunidad y en sociedad. En efecto, el hombre en estado natural no tiene más derechos que los que la fuerza de cada cual (individuo o grupo) pueda imponer arbitrariamente a otros (individuos o grupos). Por eso, siempre es mejor vivir en una sociedad política (civitas) , donde hay unas leyes (todo Estado es Estado de derecho) y unas normas que los gobernantes (poder ejecutivo) hacen cumplir a los ciudadanos. Ahora bien, esa seguridad que proporciona el Estado, y las ventajas de la vida en común son necesariamente acompañadas con unos deberes para con el Estado: cumplir, obedecer las leyes. Es decir, los derechos que otorga e...