Sobre FILOSOFÍA POLÍTICA: las visiones formalistas (reduccionistas) frente al materialismo de Bueno.
Sobre FILOSOFÍA POLÍTICA: las visiones formalistas (reduccionistas) frente al materialismo de Bueno. Hay muchas teorías formalistas-reduccionistas. A modo de ejemplo, citemos un reduccionismo por cada capa. 1) La que considera que el poder político se ejerce en la capa conjuntiva , y entonces habría libertad política si hay división de poderes. Como mucho, habría un "cuarto poder", que ejercería la prensa. Este es el reduccionismo más usual y extendido entre los filósofos políticos al uso hoy en día. El resto de instituciones, de carácter económico o militar (capas basal y cortical, respectivamente, serían absorbidas por el poder ejecutivo). 2) Otro reduccionismo sería el que sustantiva la capa basal , y el poder político es el poder una élite económica. Y el resto de instituciones del Estado estarían al servicio de las clases dominantes, siendo "superestructuras". Esta podría ser la visión economicista marxista. Así, las leyes, los jueces o los políticos serían u...