Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

Reseña de la Dictadura infinita, de Luis del Pino (Esfera de los libros, 2022)

El reciente libro de Luis del Pino, de recomendable lectura, quiere ser un libro de reacción, de lucha frente a la deriva "totalitaria" en la que estaría entrando "Occidente" por culpa de unas oligarquías políticas y financieras que buscarían una suerte de gobierno mundial no democrático (de ahí lo de "dictadura" del título) con la posibilidad de controlar, tecnologías mediante, la totalidad de la vida de los gobernados (de ahí lo de "infinita"). Es un libro de cierto tono pesimista , pero que en realidad busca ser un revulsivo, y en este sentido es optimista. El libro tiene varias partes. La metodología de la primera parte consiste en analizar la decadencia de la República romana (desde los Gracos a Julio César). Del Pino encuentra en este sugerente capítulo que el populismo de los Gracos y el desgaste de las instituciones romanas serían algunas claves de la caída de la República. El libro contiene alguna imprecisión. Por ejemplo, en la página ...

Sobre la Geopolítica anglosajona

La estrategia en política exterior de los anglosajones se basa en el equilibrio inestable de potencias en el que ellos tengan la hegemonía. Antaño, en el siglo XIX fue la ruptura de Hispanoamérica. En el XX, desde Mackinder, es el típico divide et impera, ahora aplicado a evitar cierta unidad política o estratégica de Eurasia. Parece ya claro que lo que busca USA es romper en tres partes Eurasia: cortar las relaciones de Rusia con Alemania (la UE) por una parte, y contener a China por otra (a través de alianzas con el Quad, India, Japón, Australia).  No sabemos lo que sucederá, es imposible de prever, por principio. Puede ser que Rusia y China se unan estratégicamente y salga de ahí una potencia mayor que la de la plataforma anglosajona. La ética, en estos casos, queda neutralizada a otra escala. https://www.rtve.es/noticias/20220523/eeuu-china-joe-biden-taiwan-gira-asia/2350749.shtml