Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

Spinoza, la Racionalidad y la Felicidad

En los esquemas doxográficos de la Historia de la Filosofía, es habitual encontrarse con eso de que Spinoza es la cumbre del racionalismo, o del dogmatismo racional. Que es una especie de frío estoico, que desprecia las pasiones y las alegrías. Que solo la Razón y la Unidad de la Sustancia nos salvarían. Pero como todo esquema doxográfico solo sirve para no profundizar en los autores y quedarse en una apariencia de dominio de la Historia de la Filosofía, que seguiría un curso más o menos lineal.  La realidad es que Spinoza entiende la esencia de toda cosa como persistencia en el ser, en el existir (E3,6). Una piedra tiene cierta unidad (siempre compleja, nunca simple), y esa unidad interna es su resistencia, su conatus.  Y como toda cosa siempre habrá algo en la Naturaleza que la destruya (E4, ax.). Los seres vivos (también individuos compuestos) tienen un esencia en la perseverancia, en su empeño por existir. En el caso del hombre, ese deseo se especifica, se diferencia del r...