La Leyenda Negra antiespañola está en la base de la construcción de las Naciones Políticas modernas.
Según el libro de Elvira Roca, la Leyenda Negra comenzaría en Italia (sigue a Ardnolsson, como Iván Vélez). Pero sería sobre todo en Alemania (Lutero) e Inglaterra en el siglo XVI, y en Holanda en el XVII donde la base ideológica de la construcción de estas naciones modernas se asentaría sobre la Leyenda Negra antiespañola.
Más tarde, en el siglo XVIII, sería la Nación Política francesa la que, a través de la Ilustración, se construirá en gran medida frente a España y la Inquisición española (Roca recuerda que también frente al Imperio ruso, por ejemplo).
Finalmente, el liberalismo político (herencia directa de la Revolución francesa) hereda todos estos mitos antiespañoles.
En el siglo XX, les toca el turno a las llamadas Naciones Bolivarianas o semejantes, donde es el odio a España y a su Imperio la base ideológica (algo que, por otra parte, necesita todo Estado).
Además, el Régimen de 1978 en España se ha hecho también con la Leyenda Negra antiespañola como fundamento constitucional. España como "nación de Naciones", donde hay distintos Pueblos o nacionalidades oprimidas, algo que se intentó canalizar a través de las nefastas Autonomías. Basta preguntar a cualquier españolito de la calle sobre la Inquisición para darse cuenta del asunto.
En resumen, la Modernidad, con la construcción de todas las naciones políticas, se ha hecho ideológicamente (además de económica y territorialmente) frente a España y su Imperio generador. Alemania, Inglaterra, Holanda, Francia, Venezuela, y la propia España.
Comentarios
Publicar un comentario