¿Se puede decir que, en cierto sentido, Spinoza es católico?
Sí, con el TTP en la mano, por lo siguiente.
1) Por la confianza en la luz natural (razón)
2) Porque "aparte de Cristo, nadie ha recibido las revelaciones de Dios, sino con ayuda de la imaginación, es decir, mediante el auxilio de palabras o imágenes" [21].
Cristo habría entendido las verdades éticas: "amar a Dios de todo corazón practicando la justicia y la caridad" (cf Prefacio).
Por (1) se distinguiría de protestantes y otros grupos religiosos que desprecian la luz de la razón. Por (2) se distinguiría de los no cristianos.
Pero no hay que dejar de decir que Spinoza niega la inmortalidad del alma (no así su eternidad). Niega la Resurrección de los cuerpos, la Transubstanciación y otros dogmas propiamente católicos.
La piedad para Spinoza consiste más bien en la aceptación de que no existe el libre albedrío ni la contingencia, sino que "todo se produce por el indomable decreto de Dios" (Ep 21).
Comentarios
Publicar un comentario