Gustavo Bueno dejó muchas notas en sus obras que requieren desarrollos complejos. Son apuntes, breves pero profundos, que no agotan temas, sino que abren posibilidades en ciertos campos.
Por ejemplo, los Ensayos materialistas son una fuente inagotable de ideas. En el Ensayo II, desde las páginas 316 a 320, se pueden encontrar notas para un criterio de demarcación entre categorías científicas, al hilo del concepto de "cantidad". En efecto, la cantidad aparece gracias a la "adición" (p. 316). De este modo surgen las categorías aritméticas (podríamos añadir a lo dicho por Bueno). Ahora bien, con las cantidades no aditivas, que requieren "rectificación dialéctica" (p. 318) de la regla de la aditividad, parece que Bueno está sugiriendo la emergencia de las categorías relacionadas con el Cálculo Infinitesimal (y de otras ciencias Físicas). En la p. 319, define el concepto de "cantidad lógica", donde "parece bastante claro que las 'cantidades booleanas' no admiten la adición", y de ese modo se abre paso un criterio de demarcación para la Lógica. (Años después, en 1978/79 el criterio será el de las operaciones autoformantes y heteroformantes, y por ahora, en 1972 , el criterio es operaciones idempotentes/no idempotentes y el concepto de adición).
Por último, en esa misma página abre paso a las categorías geométricas, y que "la cuantificación es un método para establecer cierres categoriales".
Comentarios
Publicar un comentario